
5 platos típicos de la región caribe colombiana
Alista tu paladar para la comida típica de Colombia

Si te encuentras viajando a las playas de Colombia para disfrutar desde su gastronomía hasta las playas del caribe, entonces te vamos a ayudar para que tengas una idea clara de los 5 platos típicos del caribe colombiano que te recomendamos probar para que tengas una experiencia gastronómica inolvidable.
Te puede interesar: planes para hacer en Cartagena según tu presupuesto
Conoce 5 comidas típicas de Colombia
Debes tener en cuenta que la mayoría de los platos que vas a encontrar en la costa son elaborados principalmente con pescado, pero aún así, hay algunos platos en las playas de Colombia que no llevan pescado para los que de pronto quieren probar algo diferente durante tu estadía en la costa.
1 Sancocho costeño
El sancocho es una de las comidas o sopas más típicas en Colombia y se puede encontrar en diferentes regiones del país, pero en cada región las personas le dan su toque único que los diferencia. Este el caso de la costa colombiana, el Sancocho costeño contiene ingredientes principales como: carnes de varios tipos o pescado en su mayoría, según la preparación que más les guste a los habitantes de la región y cada plato va acompañado de arroza blanco, aguacate, maíz, plátano verde o maduro, yuca, ñame, tomate, cebolla, ajo y cilantro.
El plato se encuentra principalmente en ciudades como Cartagena, Barranquilla y Santa Marta. Por eso, si te vas a hospedar en estas ciudades, es bueno que sepas que el precio del plato oscila entre los 15 mil o 25 mil pesos colombianos, que equivalen a 7 dólares para que tengas en cuenta en tu presupuesto.
2 Cazuela de mariscos
La cazuela de mariscos suele ser una de las comidas típicas de la región caribe o de las costas en algunos países , pero en Colombia su preparación es muy variada, porque el país cuenta con acceso a una gran variedad de especies que habitan en el mar Atlántico, Pacífico y del Caribe.
La preparación de la cazuela en la costa colombiana contiene una gran variedad de mariscos frescos, entre los cuales puedes encontrar: pulpo, camarones, langostinos, ostras, cangrejo, entre otros. También contiene suero costeño, el cual es un ingrediente a base de leche, pero un toque de acides por la combinación con el limón. Debes tener en cuenta que el precio de este plato está entre 30 mil a 60 mil pesos colombianos, lo que equivale a unos 45 dólares o menos.
3 Patacones
Otro clásico muy delicioso de la gastronomía del caribe colombiano, son los patacones fritos, los cuales usualmente tienen diferentes acompañantes, como carne o pollo desmechada, aguacate, trozos de pescado, según lo que tu elijas, pero es una mezcla de dulce y salado que es única, que nos puedes perderte.
Es uno de los platos más económicos a diferencia de los clásicos platos con pescado, lo puedes conseguir por un valor de máximo 10 mil pesos colombianos, lo que equivale entre 2 a 3 dólares en las costas de Cartagena, Santa Marta y Barranquilla.
4 Mote de queso
Para los amantes de las sopas, también podrás encontrar el mote de queso, un plato tradicional que tiene como base un tubérculo que se le conoce como ñame que a la vez está combinado con cubos de queso, cebolla, tomate, sal, pimienta, limón, ajo y pimienta, lo que lo convierte en una sopa cremosa, pero con mucho sabor.
Usualmente este plato se encuentra en los departamentos de Sucre y Córdoba en Colombia, pero si vistas Cartagena, Santa o Barranquilla los vas a poder degustar, incluso te puedes encontrar este plato por un valor de 15 mil a 24 mil pesos que equivale a 7 dólares como máximo.
5 Cayeye
El primer consejo que siempre debes tener en cuenta cuando vas a la costa, es preguntar por el precio de la comida que te ofrecen, así cuidas tu bolsillo y te evitas alguna confusión, lo que crea una buena experiencia gastronómica. Otro consejo que te recomendamos es que siempre organices un itinerario de los lugares, comidas o planes que quieras realizar.
También te recomendamos otros platos extras que puedes probar, como es el caso del arroz de lisa, la butifarra, los bollos, chicarrón de pescado, el boli o el patillazo. Pero si quieres un aperitivo para probar y no llenarte, en la costa consigues los fritos más famosos, entre los cuales están la carimañola, arepa de huevo, arepa de anís, kibe y las bolitas de yuca, lo que los convierte en otros platos típicos de la región caribe colombiana.
Si aún estás buscando el alojamiento para tu viaje, te invitamos a conocer nuestros hoteles en Cartagena , Santa Marta y Barranquilla
Recuerda que en www.ghlhoteles.com puedes reservar tu mejor viaje y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales facebook e instagram
Los post recientes
Gastronomie

¿Qué comida chilena se recomienda probar durante tu viaje?
Cuando salimos de viaje siempre vamos con esa emoción sobre lo nuevos lugares y las experiencias que vamos a vivir. Por eso es importante que ...
Continuar leyendoGastronomie

Comida peruana: un homenaje a sus platos típicos
El día de la gastronomía peruana es una fecha especial que se celebra anualmente el segundo domingo de septiembre en Perú y rinde homenaje a ...
Continuar leyendoGastronomie

La importancia de la cerveza y el turismo
El "Día Mundial de la Cerveza" se celebra en todo el mundo el primer viernes de agosto. En Latinoamérica, esta festividad tiene un significado especial, ...
Continuar leyendo
Deja un comentario